Cerro Arequita
UBICACÓN: El Cerro Arequita, es un cerro ubicado en Uruguay, en el departamento de Lavalleja, 12 km al norte de la ciudad de Minas.
SU NOMBRE: El nombre Arequita proviene del vocablo guaraní araicuahita, que significa agua de las altas piedras de las cuevas, en referencia al agua que cae de forma constante en el interior de la gruta Colón (una de las 3 grutas del cerro), y cuya procedencia se desconoce.
CARACTERÍSTICAS:
El cerro Arequita es un macizo rocoso de 305 metros de altura, con su cima aplanada. Se levanta frente al cerro del Cuervo, siendo separados éstos por el pasaje del río Santa Lucía, dónde se forma una laguna conocida como Laguna de los Cuervos. El cerro pertenece a la formación Arequita del período Cretácico Inferior, de la Era Mesozoica. De acuerdo al geólogo Jorge Bossi, el cerro data de aproximadamente 120 millones de años.
Dentro del cerro se encuentra la Gruta de Colón, que fue descubierta en 1872 por Pedro Carvallido y Juan Beracochea. Se trata de un estrecho espacio ubicado entre dos paredes rocosas. Sus paredes están revestidas por una capa de carbonato de calcio y el piso recubierto por guano. El final de la sala está recubierto por una corteza estalagmítica.
Sobre la falda empinada del cerro se haya una agrupación de ombúes, conocida como Isla de Ombúes. Estos árboles crecieron entre las piedras, con troncos de hasta un metro de diámetro y con copas frondosas. Se trata de la segunda agrupación más importante de estos especímenes en Uruguay. Esta agrupación es custodiada por el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.
Con la guía de algún lugareño es posible escalarlo con éxito. Para visitar la gruta que se encuentra al pie del cerro es necesario atravesar una tupida vegetación.
COORDENADAS: 34°17`16 S 55°16 00 O
ALTITUD: 305 msnm
CORDILLERA: Cuchilla Grande
Comentarios
Publicar un comentario